Organización de Medicina Tradicional Naso

La Organización De Medicina Tradicional Naso Tjër Di es una Organización de Base Comunitaria enfocado en la conservación y fortalecimiento de nuestra medicina Etno-botánica como parte fundamental de la Cultura Naso Tjër di. El conocimiento de nuestra medicina ancestral naso fue otorgado por el gran Sbö y nuestra madre Tjër y se remonta desde la creación del mundo, cuando  fuimos extraídos de Włołang en el nacimiento del sol y ubicados en el corazón de la tierra en Centroamérica hasta nuestros días, fue el método de supervivencia de nuestros ancestros nasos durante siglos, declarado en la actualidad por nuestras autoridades tradicionales como Patrimonio Cultural del Pueblo Naso; dicha organización tiene como meta principal: el fortalecimiento y conservación del conocimiento y legado ancestral en el uso de nuestra medicina tradicional naso y la filosofía de vida "Ënmekso" en la constante interacción y vínculo con nuestra Biodiversidad cultural y ancestral.






Fundamentación

En los últimos años la actividad turística representa un importante progreso a partir de la aplicación de los principios del modelo de Desarrollo Sustentable en la Comarca Naso Tjër Di y su efecto se traduce en que la sociedad empiece a demandar un turismo respetuoso con el entorno natural.

El enfoque hacia la conservación de nuestra cultura originaria naso en este siglo XXI representa un gran avance en el rescate y fortalecimiento de nuestro patrimonio cultural, mediante el empleo de métodos sostenibles como la reforestación y conservación de nuestro paisaje bioclimático y el uso racional de nuestros recursos naturales sin alterar el equilibrio de nuestra biodiversidad cultural y ecológica. 

Misión:

Promover el pensamiento cultural, ecológico, motivar y estimular nuevas ideas en torno a actividades como la reforestación, conservación de las plantas nativas, nuestro paisaje bioclimático, la educación ambiental y el desarrollo del turismo sostenible en la Comarca Naso Tjër Di.

Visión:

Ser una organización Eco Turística de Medicina Tradicional Naso, altamente reconocida por su liderazgo en la reforestación y conservación de nuestros principales biomas en la Comarca Naso Tjër Di.


Historia y Evolución

La OMETRAN tiene sus inicios en el año de 1994 y su fundador fue el Maestro Julio Torres Morales quien junto a su hijo Tino Torres acuerdan con los miembros fundadores, otorgar una parcela de terreno a orillas de la quebrada Ławaso para realizar los primeros cultivos de plantas medicinales que fueron recolectados por los estudiantes de Etno-botánica en distintos puntos de nuestra geografía comarcal, para luego hacer un jardín botánico en la comunidad de Siey kjing. 


Inicialmente este proyecto fue desarrollado y Gestado por Conservación Internacional en conjunto con La Autoridad Nacional del Ambiente y nuestras autoridades tradicionales en la comarca naso durante la Administración del Rey Cesar Santana y posteriormente el Rey Tito Santana, donde se creó dos ONG hermanas que fueron ASOMETRAN Y ODESEN quienes trabajaron de la mano hasta la primera década del año 2000, en el fomento y desarrollo turístico en las diferentes comunidades de la Comarca Naso Tjër Di.

Esta asociación de médicos botánicos y practicantes de la medicina tradicional naso ASOMETRAN fue integrada por las comunidades de Bokëshko con el Maestro Manuel González Originario de Shey Llik, en Bon-llik y Siey-llik con la Maestra Evangelina Rodríguez Santana originaria de Kuñ  kjing y en la comunidad de Siey Kjing con el Maestro Julio Torres Morales originario de Shongba en las nacientes del rio Dikës, quienes fueron los pioneros en resaltar los valores culturales de nuestra medicina y encargados de proteger y transmitir el conocimiento ancestral en el uso de la medicina etnobotánica naso a las generaciones posteriores. 

Este sitio ubicado en la comunidad de Siey Kjing es testigo de recibir visitantes de diferentes partes del mundo, grupos originarios de otros pueblos de América y visitantes nacionales; su gran importancia se fundamenta por ser los últimos sobrevivientes de más 4 jardines botánicos creados en las diferentes comunidades originarias en el momento de la llegada y desarrollo del proyecto de Conservación Internacional. 


Este santuario de plantas exóticas, naturales, originarias de tierras altas y bajas de nuestra comarca, llevo a un cuidado minucioso de cada ejemplar para poder sobrevivir y adaptarse al clima de Siey kjing, cabe mencionar los sitios de origen de las diferentes especies de plantas medicinales identificadas y validadas por el maestro Julio Torres Morales; Ławadłu, Shkögwodłu, Shey, Shubłorllik, Błöy llik y Bon Kjing. 


Estas plantas recolectadas según su taxonomía vegetal corresponden a plantas herbáceas, arbustos, epífitas, tubérculos, criptógamas, helechos, trepadoras, acuáticas, aromáticas entre otros. Convirtiendo este sitio sagrado como Museo de la Medicina Tradicional Naso Tjër di. Este jardín botánico por su importancia en la conservación de nuestra flora tradicional se convirtió como sitio turístico a finales de la década de los 90, donde se consagra como sitio de exposición de plantas medicinales, preparación de su principio activo para el tratamiento de diferentes enfermedades y presentados a nuestros visitantes. 

Nuestro objetivo se enfoca en la conservación de nuestra Historia, gastronomía ancestral vegetariana, agro producción originaria enfocada en la longevidad de nuestros abuelos, botánica, lengua, danzas y cosmología ancestral que identifican al pueblo originario Naso en su constante interacción y vínculo con los Ríos, cuencas hidrográficas, flora y fauna que embellecen el paisaje cultural y ancestral de nuestro pueblo, en la Comarca Naso Tjër Di. 


La comunidad sedé de la Organización de Medicina Tradicional Naso se encuentra ubicado en la zona de amortiguamiento del Bosque Protector Palo Seco, en la comunidad de Siey Kjing Arriba en la desembocadura del Río Shwłobing, esta iniciativa surge por la necesidad de fortalecer nuestra medicina tradicional, la reforestación y conservación de nuestra extensa farmacia vegetal conservada durante siglos en la Reserva Hídrica y Forestal la Cueva del Tigre.

Este sitio Eco turístico tiene como objetivo exponer al público visitante, nuestros principales ejemplares de plantas y su taxonomía vegetal para el uso de su principio activo en el tratamiento de las diferentes enfermedades comunes de la región, conocer los conocimientos ancestrales en la localización, identificación, extracción y preparación de nuestra medicina ancestral, conocer los cultivos, senderos, huertos, en nuestro jardín botánico Maestro Julio Torres Morales.


Este proyecto es una iniciativa naso, con una visión y compromiso en el rescate y conservación de nuestra herencia ancestral, legada durante siglos: La cultura naso, nuestra medicina originaria naso, fomentando el desarrollo sostenible desde nuestra cosmovisión originaria en armonía con nuestra madre tierra. 

¡Ven y disfruta con nosotros las maravillas
 de nuestro paraíso cultural!

Contáctenos

Correo electrónico:  
reyalef@gmail.com, 
info@siengkodiadventures.com

Facebook, Twitter, Instagram: 
Siengko di Tour

WhatsApp: 
(00507) 6763 - 6815

Sitio web:  
https://siengkodiadventures.com























 

Comentarios